Descripción
Ruibarbo
Propiedades
Originario de Siberia, región del Sudeste de Europa con climas bastante fríos. Sin embargo, con el paso del tiempo, su uso y cultivo se extendió por Europa y de ahí al mundo.
La llamada planta de ruibarbo pertenece a la familia de Polygonaceas.
La raiz de ruibarbo tiene una suave actividad antimicrobiana y combate una amplia variedad de bacterias, hongos y virus.
El ruibarbo es una planta medicinal que tiene un potente efecto estimulante y digestivo, utilizado sobre todo en el tratamiento del estreñimiento, debido a su efecto laxante. Además, presenta las siguientes propiedades:
Uno de sus usos más conocido y usado es el laxante. Resulta ideal para combatir el molesto y perjudicial estreñimiento.
De hecho, este remedio es utilizado como hemos podido ver desde tiempos remotos por la medicina tradicional china. Esto es porque limpia el intestino grueso, desbloquea lo que lo esté taponando, tonifica la musculatura, aumenta el movimiento y favorece la evacuación.
Aunque debes usarlo con moderación, puesto que, si te excedes con la cantidad, puede provocar dolores de tripa y diarrea.
Purgante
A una dosis elevada, se convierte en un efectivo purgante, lo cual puede resultar muy útil en el caso de que se padezcan parásitos. El problema es que podría resultar doloroso y no se puede hacer sin la supervisión de un médico o especialista.
Un buen aliado para mejorar las digestiones lentas y pesadas y la dispepsia, ya que ayuda a la mucosa, protegiéndola de los jugos gástricos, favorece la expulsión de toxinas y apoya para tonificar la musculatura. Al tiempo, también alivia y evita las hemorroides.
Aumenta el apetito, ya desde la antigüedad es usado en dosis pequeñas como tónico para estimular el apetito, ayudando a la recuperación de personas convalecientes con anemia o sin ganas de comer en general. Esto es porque incrementa la secreción de los órganos del sistema digestivo.
Baja el colesterol por su buena función hepática, junto a la gran cantidad de fibra que aporta, provoca que los jugos biliares sean excretados en mayor proporción, lo que ayuda a bajar el colesterol malo.
Reduce las infecciones bucales. Está indicado en flemones, infecciones bucales, aftas, etc. Se debe a que es rico en antraquinona, la cual resulta un gran remedio en estos procesos ya que los reduce considerablemente, al igual que las molestias.
Vitaminas-Minerales
El ruibarbo no es especialmente rico en nutrientes esenciales, y su contenido calórico es bajo. Sin embargo, es una muy buena fuente de vitamina K1.
Al igual que otras frutas y verduras, también es rico en fibra, proporcionando cantidades similares a las naranjas, manzanas o apio.
Contraindicaciones
El oxalato de calcio es una sustancia particularmente abundante en las hojas. Demasiado oxalato de calcio puede provocar hiperoxaluria, una afección grave caracterizada por la acumulación de cristales de oxalato de calcio en varios órganos. Estos cristales pueden formar cálculos renales.
La hiperoxaluria sostenida puede provocar insuficiencia renal
No está indicado para personas que sufren Crohn, colon irritable, hepatitis, cirrosis hepática, insuficiencia hepática, gota, cálculos renales, exceso de ácido úrico y deficiencia de minerales.
No debe ser usado en el embarazo ni en mujeres que sufran trastornos de ovario o útero.
Y, por supuesto, no debes consumirlo en exceso puesto que provoca diarrea, calambres y dolores abdominales.
No se debe consumir junto a Naproxeno, Ibuprofeno o Ciclosporina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.