Descripción
Rúcula bebe
La rúcula o rúgula pertenece a la familia botánica de las Crucíferas, igual que el brócoli, la coliflor, los rabanitos, los berros o los nabos. Todos ellos muy saludables y grandes aliados para cuidar la salud.
Propiedades
Ese toque amargo y picante característico de la rúcula se debe a unos compuestos que posee: los glucosinolatos. Éstos resultan ser de gran beneficio para nuestro organismo debido a que ejercen acción anticancerígena.
Las hojas de rúcula son ricas en beta-carotenos, muy beneficiosos para mantener la vista en buenas condiciones y el óptimo estado de nuestros ojos.
La rúcula posee buenas cantidades de vitamina C, ideal para poder asimilar el hierro, por eso resulta un alimento muy beneficioso para evitar y combatir la anemia..
Favorece los procesos digestivos, algo característico de las hortalizas con sabor amargo.
La rúcula también contiene glucosinato, un compuesto que combate el cáncer de mama y de páncreas y que es el responsable del sabor ligeramente picante de la rúcula.
Por su contenido en ácido fólico está muy recomendada para mujeres embarazadas.
La rúcula es hepatoprotectora, cuidando y manteniendo la salud de nuestro hígado.
Es una hortaliza con efectos diuréticos, recomendada por tanto en los casos de retención de líquidos y edema.
Acción antiinflamatoria, para usar de forma externa en cataplasmas sobre zonas inflamadas e interna en forma de ensalada o infusión para casos de úlceras o incluso ardor de estómago.
La fibra que posee la rúcula facilita el tránsito intestinal y combate el estreñimiento, un mal que afecta a mucha gente en todo el mundo y que puede prevenirse incorporando a la dieta alimentos como las frutas y verduras frescas, bebiendo suficiente agua y llevando un estilo de vida activo.
Ayuda a expulsar los parásitos intestinales.
Vitaminas – Minerales
El contenido de vitaminas y minerales de la rúcula es muy variado, siendo fuente de vitaminas como vitamina C, E, B3, B2, B6, B1, A y B9. También es destacable su aporte en minerales como potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, sodio, zinc y selenio.
Contraindicaciones
La rúcula tiene un alto contenido de ácido oxálico. Si tiene antecedentes de problemas renales, se recomienda que solo lo coma con moderación.
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.