Descripción
Remolacha – Beterraba
De color rojo intenso (casi púrpura), la remolacha en realidad viene en varios tonos. En Bolivia la que mas hay es la de color rojizo.
Propiedades
Alimento contra el cáncer
El atribuir este poder casi milagroso viene gracias a su gran riqueza en flavonoides, principalmente por la betaína, el pigmento rojo tan característico de la remolacha.
Fuente de Hierro
Aquí los datos son precisos, y es que por cada 100 gramos de remolacha encontramos 0,8 mg. de hierro.
Además de ser una fuente estupenda de vitamina C, lo que hace que la absorción del hierro aumente.
Fuente de la eterna juventud
Gracias a su elevado contenido en ácido fólico, B9, vitamina estupenda para mantener a raya la buena salud de uñas, piel y cabello, con efectos rejuvenecedores, haciendo así que estos luzcan sanos y fuertes.
Además se le atribuyen propiedades antidepresivas ¿te vas animando a probarla verdad?
Mantener el corazón sano
Alimento cardiosaludable, rico en fibra, antioxidantes, potasio, vitaminas del grupo B (no B-12 ojo), nos beneficia a la hora de disminuir el colesterol, reduce la hipertensión y nos limpia las arterias, reduciendo la posibilidad de accidentes cardiovasculares como infartos o ictus.
Mantener en equilibrio el estreñimiento
La remolacha es muy digestiva y además posee efecto prebiótico lo que ayuda a mejorar la flora intestinal, por lo que estamos también ante un alimento muy digestivo recomendado incluso en casos de enfermedad intestinal como colon irritable, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Buen funcionamiento del HÍGADO:
Como bien hemos indicado, estamos ante un alimento rico en antioxidantes, justo lo que necesita nuestro hígado para desintoxicarse, depurarse y mantenerse sano. La remolacha gracias a sus efectos depurativos se hace esencial en dietas para enfermos de hígado graso, cirrosis o hepatitis. No nos extrañe encontrar nuestra orina teñida de color rojo o rosáceo tras su consumo, ¡tranquilo! es normal, su potente pigmentación va más allá.
Vitamina – Minerales
Alta en ácido fólico manganeso y cobre. Las hojas son ricas en vitamina A- C- K-B2
La remolacha roja obtiene su rico pigmento de los fitonutrientes llamados betalaínas. Las dos betalaínas más conocidas son la vulgaxantina y la betanina, que tienen propiedades antioxidantes, contra el cáncer y antiinflamatorias.
Contraindicaciones
Enfermedad de urolitiasis. Debido al alto contenido de calcio y fósforo, la remolacha puede aumentar la formación de cálculos renales.
Diabetes la remolacha contiene muchos carbohidratos ligeros, porque las personas con esta enfermedad no pueden usarla.
Diarrea este vegetal estimula el peristaltismo, que puede agravar la diarrea.
Gastritis y úlcera péptica. La remolacha tiene una reacción ácida, porque con enfermedades del estómago es mejor rechazar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.