Descripción
Ortiga
Propiedades
Aunque se trata de una mala hierba que la relacionamos con fuertes picores cuando la rozamos, la ortiga es una planta que se ha consumido desde tiempos antiguos debido a sus numerosos beneficios. Más allá del ácido que se encuentra en sus hojas y que genera un escozor que incluso puede provocar ronchas y otras reacciones, se pueden elaborar multitud de platos que permiten su aprovechamiento.
Vitaminas – Minerales
Las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas A, B2, B5, B9, C y K. Además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.
La raíz de la ortiga posee componentes como fitoesteroles, polifenoles y taninos. Estos taninos tienen un efecto astringente.
La ortiga es un alimento altamente nutritivo y una buena fuente de energía. Además, contiene abundante fibra que ayuda a combatir el estreñimiento y alivia el tránsito intestinal.
Por otro lado, tiene propiedades diuréticas que permiten eliminar toxinas. También ayuda a proteger el estómago, la producción de bilis y favorece la digestión.
Asimismo, contiene hierro, que ayuda a combatir la anemia y favorece la producción de glóbulos rojos. También cuenta con ácido fólico, indispensable entre mujeres embarazadas y niños en edad de desarrollo.
Contraindicaciones
La ortiga verde es conocida por sus propiedades urticantes, es decir, genera lesiones en la piel como irritación, ardor y picazón, incluso ampollas y dermatitis al contacto con la piel, por esto se recomienda cortar la planta utilizando guantes. Cabe destacar, la planta una vez se haya cortado pierde su capacidad urticante, no obstante, es preciso tener cuidado en su consumo para evitar sus efectos adversos, por ello está contraindicada en casos de:
Por su contenido en fibra mucílago, las personas que sufren diabetes deben consumir con moderación la ortiga ya que tiene propiedades que reducen el nivel de azúcar en sangre y podría sufrir un episodio de hipoglucemia.
Una de las principales contraindicaciones de la ortiga verde es que no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas ya que podría provocar contracciones uterinas que podrían provocan un parto prematuro.
Personas con enfermedades renales: la planta irrita los riñones, así que no se recomienda para quienes padecen de insuficiencia renal o nefritis.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.