Descripción
Orégano
Mucho más que un condimento para la pizza el orégano significa “la alegría de la montaña”, se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea.
Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos.
Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.
Propiedades
Actúa como digestivo, ya que contiene timol que calma los espasmos intestinales y los dolores estomacales.
Trata afecciones respiratorias, pues tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas y expectorantes, que actúan contra la gripe, la bronquitis y otros problemas.
Sirve como carminativo, pues elimina gases y flatulencias, disminuyendo la inflamación.
Funciona como antibiótico, ya que su aceite es rico en polifenoles que combaten microbios y bacterias.
Es un excelente antioxidante natural, de manera que aumenta las defensas y bloquea la acción de los radicales libres que causan el envejecimiento.
Actúa como estrogénico, lo que quiere decir que ayuda en la prevención del cáncer.
Calma los dolores menstruales, especialmente si se le prepara a modo de infusión, y también alivia los dolores de cabeza y los problemas gástricos.
Ayuda a mejorar la circulación, ya que cuenta con flavonoide y naringenina, que estimulan la circulación sanguínea y ayudan a evitar problemas cardiovasculares.
Vitaminas– Minerales
El orégano destaca por su contenido de omega 3, hierro, magnesio, cobre y calcio, así como por aportar vitaminas B6, C, E y K, indispensables para la buena salud.
Contraindicaciones
Si bien es cierto que se trata de una hierba sumamente beneficiosa, existen también algunas contraindicaciones y efectos secundarios asociados al consumo de orégano, aunque estos suelen ser bastante ligeros y muy poco tóxicos.
Sin embargo, es necesario moderar su consumo en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en niños, pues su concentración puede llegar a provocar reacciones adversas. Por tanto, se recomienda consultar con un especialista antes de administrar esta hierba, ya sea ingerida o en su versión tópica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.