Descripción
Lechuga Dulce Variada
Las hojas de lechuga más oscuras son las más ricas en nutrientes.
Las lechugas tienen un sabor suave, una textura ligeramente crujiente y son refrescantes.
La lechuga contiene zeaxantina, un antioxidante que aumenta la salud de la visión. Se encuentra para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad. Los verdes oscuros como la lechuga contienen luteína y zeaxantina. Estos ayudan a promover la salud de la visión.
La fibra en la lechuga promueve la digestión y evita otras dolencias digestivas como el estreñimiento y la hinchazón.
Tiene flavonoides (que se incluyen dentro de los antioxidantes) que cuidan nuestro corazón, protegen al hígado, nos protegen ante enfermedades degenerativas y ante patógenos, protegen nuestro estómago de úlceras, entre algunas de sus funciones.
Es una hortaliza que nos ayuda a eliminar los líquidos retenidos por su efecto diurético, por eso está indicada en casos de cistitis, cálculos renales, hipertensión, obesidad, etc..
La lechuga combate los radicales libres.Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre
Gracias a la combinación de la fibra y del alto contenido en fibra, la lechuga es un alimento útil para prevenir y mejorar los episodios de estreñimiento.
Favorece la expulsión de gases intestinales
Por su contenido en ácido fólico, está recomendado durante el embarazo y lactancia
Nos ayuda a prevenir la osteoporosis por su contenido en minerales tan importantes para el hueso como el calcio, el magnesio y el fósforo.
La lechuga es saciante, lo cual resulta especialmente beneficioso para personas que están haciendo dieta y que quieren adelgazar. El consumo de lechuga favorece la buena circulación de la sangre e incluso puede ayudar a prevenir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos.
Facilita la relajación y el buen descanso por la noche. Si te cuesta dormir y tienes insomnio, cena una ensalada o una crema de lechuga y te facilitará el descanso. También tiene un ligero poder analgésico, pudiendo reducir dolores ocasionados por golpes.
La Lechuga contiene minerales tales como: Potasio, Hierro, Calcio, Fósforo, Sodio, Magnesio, Manganeso, Zinc y Selenio.
Y un compuesto muy interesante que contienen las lechugas es la clorofila.
Hasta donde se sabe, no hay perjuicios que puedan derivarse de comer lechuga, sin embargo es importante dar atención a la calidad: de acuerdo con diversos organismos, la producción está contaminada por microorganismos y químicos dañinos para la salud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.