Descripción
Espinaca
Fácil de relacionar las espinacas con Popeye el marinero y la fuerza que le daba.
Propiedades
La espinaca contiene antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo y ayudan a reducir el daño que causa.
La espinaca es rica en zeaxantina y luteína, que son los carotenoides responsables del color en algunas verduras. Los ojos humanos también contienen grandes cantidades de estos pigmentos, que protegen sus ojos del daño causado por la luz solar.
Además, varios estudios indican que la zeaxantina y la luteína funcionan para prevenir la degeneración macular y las cataratas, que son las principales causas de ceguera.
Vitaminas-Minerales
La espinaca también contiene vitamina K, fibra, fósforo y tiamina.
La mayoría de las calorías en las espinacas provienen de proteínas y carbohidratos.
La falta de hierro en la dieta puede afectar la eficiencia con que el cuerpo usa la energía. La espinaca es una gran fuente de hierro. Asegúrese de combinar alimentos ricos en vitamina C como las frutas cítricas con hierro vegetal como las espinacas para mejorar la absorción.
Ricas en calcio la espinaca contiene aproximadamente 250 mg de calcio por taza. La espinaca tiene un alto contenido de oxalato, que se une al calcio. Esto dificulta el uso de nuestros cuerpos.
La espinaca es también una de las mejores fuentes de magnesio en la dieta, que es necesaria para el metabolismo energético, el mantenimiento de la función muscular y nerviosa, el ritmo cardíaco regular, un sistema inmunológico saludable y el mantenimiento de la presión arterial. El magnesio también juega un papel en cientos de reacciones bioquímicas que ocurren en el cuerpo.
La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular. Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas.
Contraindicaciones
La espinaca es rica en oxalatos, y su consumo excesivo durante un período puede conducir a la formación de cálculos renales. La vitamina K en las espinacas también puede interferir con los anticoagulantes y ciertos otros medicamentos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.