Tradicionalmente se emplea para reforzar la memoria y a menudo se toma para aumentar el rendimiento en el estudio y los exámenes y combatir el agotamiento nervioso.
El romero puede aliviar rápidamente las jaquecas provocadas por el exceso de trabajo y la tensión nerviosa. Para las jaquecas asociadas a la presión alta combínalo con flores de tila.
También es eficaz contra las migrañas.
El romero también es un buen tónico, antioxidante y estimula la digestión y el flujo sanguíneo de todo el cuerpo, por lo que es eficaz para quien tiene poca energía, sobre todo a causa de la presión baja o la falta de apetito.
Rico en compuestos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios.
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger su cuerpo del daño oxidativo y la inflamación, lo que puede conducir a enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
La actividad antioxidante y antiinflamatoria del romero se atribuye en gran medida a sus compuestos polifenólicos como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico.
El romero es miembro de la familia de la menta Lamiaceae, junto con muchas otras hierbas, como orégano, tomillo, albahaca y lavanda.
La hierba no solo sabe bien en platos culinarios, como el pollo al romero y el cordero, sino que también es una buena fuente de hierro, calcio y vitamina B-6.
Por lo general, se prepara como una hierba seca entera o un extracto seco en polvo, mientras que los tés y los extractos líquidos están hechos de hojas frescas o secas. Una gama de productos de romero está disponible para su compra en línea.
La hierba ha sido aclamada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales.
El romero se usaba tradicionalmente para ayudar a aliviar el dolor muscular, mejorar la memoria, estimular el sistema inmunitario y circulatorio y promover el crecimiento del cabello.
El romero generalmente es seguro cuando se toma en dosis bajas. Sin embargo, dosis extremadamente grandes pueden desencadenar efectos secundarios graves, aunque esto es raro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.